¿Quiénes son los verdaderos Testigos de Dios según su Palabra?

 

Para responder a esta pregunta y no extendernos mucho, vamos a hacer un breve resumen con algunos versículos de los muchos que podríamos citar.


Las Sagradas Escrituras o Palabra de Dios, también llamada Biblia por la gente, enseña que Dios se reveló a los hombres mediante dos grandes Pactos o Testamentos. Un primer o antiguo pacto y un segundo o nuevo pacto, que a su vez se les llama también antiguo testamento y nuevo testamento.


              Primer pacto, Testamento,   Antiguo Testamento


Si escudriñamos las Sagradas Escrituras, veremos como Dios escogió a Moisés para liberar a su pueblo, los hijos de Israel de la mano de los egipcios. En el libro de Éxodo capítulo 3, vemos como Dios le dijo a Moisés:

Ven por tanto, ahora, y te enviaré a Faraón, para que saques de Egipto a mi pueblo, los hijos de Israel (v. 10). En el versículo 13, dijo Moisés a Dios: He aquí que llego yo a los hijos de Israel, y les digo: El Dios de nuestros padres me ha enviado a vosotros. Si ellos me preguntaren: ¿Cuál es su nombre? ¿qué le responderé? Y respondió Dios a Moisés:  YO SOY EL QUE SOY. Y dijo: Así dirás a los hijos de Israel: YO SOY me envió a vosotros (v. 14). Además dijo Dios a Moisés: Así dirás a los hijos de Israel: Jehová, el Dios de vuestros padres, el Dios de Abraham, Dios de Isaac y Dios de Jacob, me ha enviado ha vosotros. Este es mi nombre para siempre; con él se me recordará por todos los siglos (v. 15).


Aquí vemos claramente como Dios el YO SOY EL QUE SOY, da a su pueblo Israel por primera vez el nombre de Jehová o Yahvéh según traducción.


Visto esto proseguiremos con la pregunta de: ¿Quiénes son los verdaderos testigos de Dios? Ahora vamos a ver qué enseña la Palabra de Dios en este primer Pacto o Testamento, de quiénes son sus verdaderos testigos. En el libro del profeta Isaías, capítulo 43, encontraremos la respuesta clara y contundente a esta pregunta, concretamente en los versículos 10 y 12, donde dice:


Vosotros sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis, y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será después de mí.


Yo anuncié, y salvé, e hice oír, y no hubo entre vosotros dios ajeno. Vosotros, pues sois mis testigos, dice Jehová, que yo soy Dios.


También podemos ver el capítulo 44, versículo 8, donde dice:


No temáis, ni os amedrentéis; ¿no te hice oír desde la antigüedad, y te lo dije? Luego vosotros sois mis testigos. No hay Dios sino yo. No hay fuerte; no conozco ninguno.


Investigando este Antiguo Pacto podremos ver que no cabe ni un ápice  de duda, ni otra posible interpretación de quienes son los únicos y verdaderos Testigos de Jehová, estos son los Israelitas. Y Jehová nunca les dijo que eran sus testigos como para que se denominasen así o crearan una organización o denominación, como por ejemplo y desgraciadamente sí han hecho los mal llamados así mismos testigos de Jehová, adulterando, torciendo o falsificando las Sagradas Escritura. Repetimos, solamente el pueblo de Israel fue tomado por Jehová Dios en el Primer Pacto como testigo suyo. Asumir tal atributo los gentiles es una auténtica herejía. Dicho esto, nos preguntaremos si aún al día de hoy los israelitas siguen siendo los verdaderos testigos de Jehová Dios.


En el libro del profeta Jeremías capítulo 31, versículos 31 y 32, leemos:


He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Israel y con la casa de Judá. No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de la tierra de Egipto: porque ellos invalidaron mi pacto, aunque fui yo un marido para ellos, dice Jehová.


En un pacto entre dos partes, si una de las parte invalida el pacto, la otra queda libre pudiendo hacer un nuevo pacto. Así que esto fue lo que hizo Jehová Dios, libre del pacto que hizo con su pueblo Israel por éstos haberlo invalidado, profetizó como hemos leído que haría un nuevo pacto. Cómo y el tipo de pacto que haría, lo aclara en los versículos 11 y 25 del capítulo 34, del profeta Ezequiel, diciendo:


Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré.


Y estableceré con ellos pacto de paz.


Así que Jehová, Dios mismo, vendría a establecer un nuevo pacto de paz. Y no como hizo en el primer pacto a través de la ley y los profetas, sino viniendo El mismo para llevarlo a cabo. ¡¡¡Aleluya!!!


Es en el libro del profeta Isaías capítulo 7, versículo 14, donde nos dijo de qué manera iba hacer acto de presencia entre los seres humanos, diciendo:


Por tanto, el Señor mismo dará señal: He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel (Dios con nosotros).


              Segundo Pacto o Testamento o Nuevo Testamento


Este acontecimiento de su venida, se cumplió cuando María dio a luz a su primogénito Emanuel, que traducido es: Dios con nosotros (Mateo 1:23). 


Haríamos bien en fijarnos que tanto en la profecía de Isaías como en Mateo 1:25, los nombres que se nos da es Emanuel y Jesús, pero en ningún caso Jehová. Podemos decir no solo por estos pocos versículos que aquí exponemos, sino por un amplísimo contexto de las Escrituras, que a partir de este importantísimo momento se comenzó a cumplir la profecía de Ezequiel 34, donde Jehová el Dios de los israelitas iba a venir para hacer un nuevo pacto de paz, y  a quien le llamarían Jesús. De la misma manera, podemos decir que es el inicio del plan de Emanuel o Dios, que ya estaba con nosotros, para culminar ese nuevo pacto de paz con la humanidad.


Ahora, la pregunta que cabe hacer es ¿En qué consistía ese Nuevo Pacto de Paz? En Efesios 2:11-12, se nos dice:


Por tanto, acordaos de que en otro tiempo vosotros, los gentiles en cuanto a la carne, erais llamados incircuncisión por la llamada circuncisión hecha con mano de carne. En aquel tiempo estabais sin Cristo, ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo.


Aquí se nos da a conocer, en qué estado nos encontrábamos los gentiles durante ese tiempo del primer pacto que Dios hizo con los de la circuncisión (israelitas), y a quienes les dio el nombre de Jehová y el ser testigos suyos. Puntualizamos de nuevo, qué nosotros los gentiles estábamos ajenos al antiguo pacto, sin esperanza Y SIN DIOS EN EL MUNDO.


Pero ahora en Cristo Jesús, vosotros que en otro tiempo estabais lejos, habéis sido hecho cercanos por la sangre de Cristo. Porque Él es nuestra paz, que de ambos pueblos (israelitas y gentiles) hizo uno, derribando la pared intermedia de la separación, aboliendo en su carne las enemistades, la ley de los mandamientos expresados en ordenanzas, para crear en sí mismo de los dos un solo y nuevo hombre, haciendo la paz, y mediante la cruz reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo, matando en ella las enemistades. Y vino y anunció las buenas nuevas de paz a vosotros que estabais lejos,  y a los que estaban cerca; porque por medio de Él los unos y los otros tenemos entrada por un mismo Espíritu al Padre (Ef. 2: 13-18). Se recomienda leer el capítulo entero.


Creemos de verdad, que sobran las explicaciones de esto que acabamos de leer. En esto consistía el nuevo pacto de paz que Dios haría con la humanidad.


Donde no hay griego ni judío, circuncisión ni incircuncisión, bárbaro ni escita, siervo ni libre, sino que Cristo es el todo, y en todos (Colosenses 3:11).


Es por esta cuestión que NO encontraremos el nombre de Jehová ni tan solo una vez en el nuevo pacto, porque dicho nombre está totalmente ligado a los israelitas en aquel antiguo pacto, donde los demás pueblos nada tuvieron que ver. Y es a través de este segundo pacto, que el mismo Dios (Emanuel) con el nombre de Jesús nos redimió con su sangre, y nos reconcilió haciendo un solo pueblo, diciéndonos que: ...no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos (Hechos 4:12).


Volviendo a la pregunta del principio de ¿Quiénes son los verdaderos testigos de Dios? Responderemos con toda certeza y seguridad que, en el primer pacto fueron los hijos de Israel los verdaderos testigos de Jehová y solamente ellos. Pero venido Emanuel (Dios con nosotros), tanto israelitas como gentiles fuimos hechos un solo pueblo, gracias al segundo pacto por el sacrificio de Jesucristo. Así que, tanto judíos como gentiles; israelitas o griegos, tenemos un solo nombre bajo el cielo dado a los hombres el cual es Jesucristo, Dios y Padre de todos. Jesús dijo:


Y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea, en Samaria, y hasta lo último de la tierra (Hechos 1:8).


Y nosotros somos testigos suyos de estas cosas, y también el Espíritu Santo. El cual ha dado Dios a los que le obedecen (Hechos 5:32).


Concluimos pues, que en este nuevo pacto, el único pacto que está vigente porque el anterior (la ley y los profetas) fue hasta Juan el Bautista (Luc. 16:16; Mat. 11:13), el único nombre y de quienes todos somos llamados a ser testigos, es de Jesucristo. Y esto naturalmente NO, como para denominarnos testigos de Jesucristo o como para crear una organización o secta usando dicho atributo, sino como testigos por la fe y obediencia en su Palabra. Así que Dios se manifestó en el primer pacto a los israelitas con el nombre de Jehová, quienes fueron sus verdaderos testigos. Y ahora en este segundo pacto se ha manifestado a todos por igual con el nombre de Jesús y de quien todos (judíos y griegos) deberíamos ser testigos. 


Denominarse hoy en día después del sacrificio de Cristo, testigo de Jehová o seguidor de Jehová es una autentica aberración. De igual manera, dirigirse a Dios para hablar con El, adorarle o alabarle con el nombre de Jehová, es asimismo una perversión. El ejemplo de cómo lo debemos hacer nos lo da el mismo Maestro Jesucristo, el cual NUNCA mencionó ni siquiera una sola vez el nombre de Jehová. Cuando oraba o se refería a Dios lo hacía como Padre, porque esa es la manera que nos enseñó de cómo deberíamos relacionarnos con Dios, como de un hijo hacia su padre (Mateo 6:9, Juan 5:17, 10:29, 14:9, etc.).


Hay quienes afirman que, al vivir por la fe de Cristo en la voluntad del Padre le constituye testigo de Jehová ¡Esto es un auténtico disparate! Como hemos aclarado, es por la fe en Jesucristo que somos testigos suyos, y nada que ver con ser testigo de Jehová, algo que perteneció al viejo pacto y a los israelitas. Otros lo justifican diciendo que Jehová dijo, que ese era su nombre para siempre; con el cual se le recordaría por todos los siglos. Si bien esto es cierto como pudimos ver en Éxodo 3, hemos de recordar que se lo dijo a los israelitas y a ningún otro pueblo. Son ellos los que deben de recordarlo por todos los siglos, entre otras cosas para no olvidar como Jehová los escogió, los libró de faraón, los guió durante cuarenta años por el desierto, etc., etc., es su historia, fueron sus testigos ¿Cómo se pueden olvidar del nombre de Jehová? Pero también deben comprender y aceptar que el primer pacto fue abolido, y dio paso a un nuevo y mejor pacto, establecido sobre mejores promesas (Hebreos 8). Y esto gracias al nombre que es sobre TODO nombre (Efesios 1:21, Filipenses 2:9), el nombre de nuestro Dios, Salvador y Señor Jesucristo, tanto para judíos como para gentiles.


Nosotros los gentiles debemos conocer y también recordar el nombre de Jehová como parte fundamental de la historia de Israel, y sobre todo porque la salvación vino de los judíos (Juan 4:22), pero del cual nombre nosotros no participamos ni fuimos testigos suyos. Hay otros que dicen algo así como que, en la interpretación del hebreo al griego los traductores cambiaron o se equivocaron al no incluir el nombre de Jehová en el nuevo testamento ¡Un disparate más! Estos ignoran que los nombres personales como Moisés, Abraham, Isaac, Isaías, etc., se transliteran y no se traducen o interpretan, por lo que siguiendo esta pauta  el nombre de Jehová se tendría que haber transliterado al nuevo testamento como Jehová, pero no fue así, antes bien creemos que toda la Escritura fue inspirada por Dios (2 Timoteo 3:16), y se escribió  correctamente el nombre de Jesús como único nombre de la divinidad en el segundo pacto, y como venimos repitiendo tanto para israelitas como para gentiles. Por otro lado y lo más importante, es que los mismos escritos bíblicos griegos del nuevo testamento (ver interlineal), lo dan a entender perfectamente. Así que si vemos en alguna traducción del Nuevo testamento el nombre de Jehová, hemos de darla por adulterada.


Así también las denominaciones o sectas sean católicas, evangélicas, mormonas, testigos de Jehová, Adventistas, Amigos, etc, etc, no pueden ser incorporadas como verdaderos testigos de Dios o Jesucristo, porque tienen evangelios distintos y por consiguiente adulterados que solo causan división.


Esperamos de todo corazón poder ayudar con este pequeño análisis, a todos aquellos que por haber sido mal adoctrinados o por ignorar las Sagradas Escrituras, están haciendo un mal uso de ellas. De ahí la gran importancia de escudriñarla, porque ellas y solo ellas son las que dan testimonio de Jesús. Y nosotros damos fe de ello siendo sus testigos ( y no por formar una secta denominacional, sino TESTIGOS POR LA FÉ EN JESÚS)  ¡A Él sea la gloria para siempre! Amén.


También queremos recordarles a los muy estimados lectores, que si encuentran algo de lo que decimos que no está de acuerdo a la sana doctrina, nos lo hagan saber y así poder corregir el posible error.

 

 

 

 


Falsas enseñanzas de Carlos Humberto Marroquín Vélez

 

Carlos Humberto Marroquín Vélez es un reconocido maestro y líder en la denominación evangélica de los amigos en Centroamérica, denominado apologista por la defensa de la doctrina particular de la denominación a la que pertenece y dice amar fervientemente. Este reconocido “maestro” apoya y promueve las falsas enseñanzas de la denominación a la que pertenece.


Es por esto, que debemos demostrar las falsas o erróneas doctrinas de iglesia amigos, que ha adulterado la Palabra de Dios y que a través de Carlos Humberto Marroquín Vélez ha propagado por medio de literatura que el mismo ha distribuido en miles de personas de Guatemala y el resto de países centroamericanos, y con ello, impide que otros conozcan realmente la verdad del evangelio. Hemos de decir también, que en varias veces intentamos aclarar todas estas cuestiones con él y con otros líderes de iglesia amigos personalmente, pero nunca nos contestaron o recibieron. De ahí que nos vemos obligados a hacer públicas de esta forma, algunas de esas doctrinas falsas, que se han y siguen enseñando en dicha denominación.

 

A continuación, procederemos a demostrarlo a la luz de las Sagradas Escrituras, exponiendo en primer lugar lo que ellos enseñan y seguidamente la correspondiente corrección, partiendo desde lo que dice Jorge Fox (fundador de los amigos) en su diario y luego con lo que dice la Palabra de Dios.  Añadir, que nuestro único deseo es que se conozca la Verdad y que las religiones o sectas, con sus respectivas denominaciones, dejen de adulterar la Palabra, y con ello se facilite el camino a la verdadera Iglesia de Jesucristo, nuestro Pastor y Maestro.

 

1. Enseñan y practican el diezmo.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

El sacerdote de esta ciudad era un hombre envanecido que oprimía mucho al pueblo por causa de los diezmos. Sentí la inspiración de ir a la  casa con campana a declarar la verdad.  Cuando le hube hablado y le hube acusado de la opresión que ejercía sobre el pueblo, salió huido. Yo les mostré que ni sus diezmos eran designados por Dios, como lo fueron los de los judíos.

 

Los “amigos” dicen tener como mandato del Señor, dar sus diezmos, y acusan de ladrón al que no los da, usando para ello Malaquías 3: 7-10.

 

Cuando la Palabra enseña que:

 

Cada uno dé como propuso en su corazón, no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre (2 Corintios 9:7).

 

Una vez venido Cristo el diezmo quedó abolido aún para el pueblo de Israel. En la Gracia de Cristo se ofrenda y esto como Pablo enseñó en 1 Corintios 16:1-2, donde dice:

 

En cuanto a la ofrenda para los santos, haced vosotros también de la manera que ordené en las iglesias, cada uno de vosotros ponga a parte algo según haya prosperado.

 

2. Tienen pastores y maestros.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Pero el Señor está reuniendo a sus ovejas, sacándolas de sus bocas, y de sus montañas baldías; y las está llevando a Cristo, el único pastor, a quien ha puesto para cuidar sus rebaños; así como el profeta Ezequiel declaró que haría. Porque los que sirvieron a Cristo dieron gratuitamente y predicaron gratuitamente, como él lo mandó. Pero aquellos que no quieren predicar sin salario, diezmos, o medios externos, sirven a sus propios vientres, y no a Cristo.

 

Cristo le mandó a sus ministros a que predicaran gratuitamente, y los profetas y apóstoles denunciaron a todos los asalariados ambiciosos y los que adivinan por dinero. Fui enviado a decirles, que si ustedes hubieran recibido el evangelio libremente, ustedes lo ministrarían libremente sin dinero o precio; pero ustedes hacen un comercio y venta de lo que los profetas y apóstoles han hablado; y ustedes corrompen la verdad y el poder. Ustedes son predicadores, tienen los lugares principales en las asambleas, son llamados maestros por los hombres. Tales cosas son y serán en contra de mi Salvador y Creador.

 

Y que todos los que predican de Cristo, la palabra de vida, deben predicar libremente, como lo hicieron los apóstoles, como Él mandó.

 

Los “amigos” poseen pastores y líderes asalariados, ganando un buen dinero, con vacaciones y todo tipo de prestaciones. Además de esto poseen toda autoridad, sometiendo a los miembros en el temor de que son puestos por Dios para guiarlos en su vida espiritual. Suplantando al único Maestro, Consejero, Pastor, Obispo, Profeta y dueño de las ovejas.

 

Cuando Dios dijo:

 

He aquí, yo estoy contra los pastores; y demandaré mis ovejas de su mano, y les hare dejar de apacentar las ovejas; ni los pastores se apacentarán más a sí mismos, pues yo libraré mis ovejas de sus bocas, y no les serán más por comida. Porque así ha dicho Jehová el Señor: He aquí Yo, yo mismo iré a buscar mis ovejas, y las reconoceré (Ezequiel 34:10-11).

 

También Jesucristo dijo: Yo soy el buen pastor; el buen pastor su vida da por las ovejas. Mas el asalariado, y que no es el pastor, de quien no son propias las ovejas. Ve venir al lobo y deja las ovejas y huye, y el lobo arrebata las ovejas y las dispersa. Así que el asalariado huye, porque es asalariado, y no le importan las ovejas… Y habrá un rebaño y un pastor (Juan 10)

 

De igual manera Jesús enseñó:

 

Pero vosotros no pretendáis que os llamen Rabí, porque uno es vuestro Maestro el Cristo, y todos vosotros sois hermanos… Ni seáis llamados maestros, porque uno es vuestro Maestro el Cristo (Mateo 23:8,10). 


También en Juan 6:45, dijo:

 

Escrito está en los profetas: Y serán todos enseñados por Dios.

 

3. Construyen iglesias, templos o casas de Dios.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Yo debía sacar a la gente de sus propios caminos, y llevarlos a Cristo, el nuevo camino viviente; sacarlos de sus iglesias, las cuales los hombres habían edificado y en las cuales se reúnen, hacia la Iglesia en Dios. Me preguntaron por qué razón habíamos ido a la iglesia, y yo les contesté que Dios nos había ordenado que así lo hiciésemos, añadiendo después que “Dios no habita en templos hechos de mano” y que todas sus predicaciones, bautismos y sacrificios no los santificarían nunca, y les pedí que buscaran a Cristo en sí mismos y que no buscaran a los hombres porque Cristo es el que santifica.

 

Me ofendía la idea de las iglesias, y de los púlpitos, porque tanto los sacerdotes como los laicos las llaman la casa de Dios y las idolatran, y andan contando que Dios mora externamente en una casa, mientras que debieran buscar a Dios y a Cristo para que more en sus corazones haciendo de sus cuerpos el templo de Dios.

 

Los “amigos” consideran a la construcción o edificio donde hacen sus cultos, lugar santo, casa de Dios, templo o iglesia.

 

Cuando Dios en Hechos 7:48-50; 17:24, dice:

 

El Cielo es mi trono, y la tierra el estrado de mis pies. ¿Qué casa me edificareis dice el Señor? ¿O cuál es el lugar de mi reposo? ¿No hizo mi mano todas estas cosas? El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en el hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas.

 

¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? (1 Corintios 6:19).

 

Porque vosotros sois el templo del Dios viviente, como Dios dijo: Habitaré y andaré entre ellos, y seré su Dios (2 Corintios 6:16).

 

4. Poseen institutos y seminarios.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Yo debía sacar a la gente de todos sus fundamentos pobres, con sus colegios y universidades para hacer ministros de Cristo, quienes son realmente ministros de su propia confección, pero no de Cristo.

 

La Palabra enseña: 


Y El mismo, constituyo a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros (Efesios 4:11).

 

5. La cabeza es un cuerpo directivo

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Enseñé que la gente era el templo del cual Cristo era la cabeza.

 

Los “amigos” tienen una comisión permanente conformado por doce personas, suplantando a la Única cabeza, esto es Cristo.

 

Y la Palabra enseña, que:

 

Cristo es la cabeza del cuerpo que es la Iglesia (Colosenses 1:18).

 

6. Practican una adoración ritual.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Yo debía sacarlos de la comunión con el mundo, sus oraciones y sus cánticos, los cuales se sostenían en formas sin poder, para que su comunión sea en el Espíritu Santo, el Eterno Espíritu de Dios; para que ellos oren en el Espíritu Santo, canten en el espíritu y con la gracia que viene de Jesús; entonando en su corazón melodías al Señor.

 

Los “amigos” poseen una liturgia de culto claramente establecida, basada en himnos, coros, ofrendas, y predicaciones con doctrinas de hombres, no en espíritu y en verdad como lo enseño el Maestro.

 

Jesús dijo en Mateo 6:5-6:

 

Cuando ores, no seas como los hipócritas, porque ellos aman el orar de pie en las sinagogas y en las esquinas de las calles, para ser vistos de los hombre; de cierto os digo que ya tienen su recompensa. Más tú cuando ores, entra en tu aposento, y cerrada la puerta, ora a tu Padre que está en secreto.

 

También dijo: Mas la hora viene, y ahora es cuando los verdaderos adoradores adoraran al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu y los que le adoran en espíritu y en verdad es necesario que le adoren (Juan 4:23-24).

 

7. Están divididos.

 

Y Jorge Fox dijo:

 

La gente tenía las Escrituras, pero no estaban en la misma luz, poder y espíritu que estaban en aquellos que nos dieron las Escrituras: por lo tanto ellos ni conocían a Dios, ni conocían bien las Escrituras; ni tenían unidad los unos con los otros, estando fuera del poder y el Espíritu de Dios.

 

Los “amigos” se excluyen de otras denominaciones evangélicas, no teniendo ningún tipo de comunión doctrinal con ellas. Además están divididos entre ellos mismos en distintas sociedades.

 

Las Sagradas Escrituras nos enseñan: 


Os ruego, pues, hermanos, por el nombre de nuestro Señor Jesucristo, que habléis todos una misma cosa, y que no haya entre vosotros división, sino que estéis perfectamente unidos en una misma mente y en un mismo parecer… ¿Acaso está dividido Cristo? 
 (1 Corintios 1:10,13)

 

8. Comulgan con fiestas mundanas

 

Y Jorge Fox dijo:

 

Durante este tiempo tuve la penosa tarea de ir y de testificar en contra de los festivales, fiestas, celebraciones, juegos, obras de teatro y espectáculos, que llevaban a la gente a la vanidad y el libertinaje, y los alejaba del temor de Dios.

 

Fui llamado para sacar a la gente de sus ceremonias supersticiosas, costumbres judías y paganas, tradiciones y doctrinas de hombres.

 

Yo debía sacar a la gente de los así llamados días santos, y todas sus vanas tradiciones.

 

Los “amigos” participan al igual que el mundo en todo tipo de festejos, como bodas, cumpleaños, obras de teatro, cines, despedidas de soltero, baby shower, conciertos y música de todo tipo que supuestamente alaba a Dios. También hacen diferencia de días y de personas.

 

La Palabra enseña:

 

Baste ya el tiempo pasado para haber hecho lo que agrada a los gentiles, andando en lascivias, concupiscencias, embriagueces, orgias, disipación y abominables idolatrías (1 Pedro 4:3).

 

Guardáis los días, los meses, los tiempos y los años. Me temo de vosotros, que haya trabajado en vano con vosotros (Gálatas 4:10-11).

 

Queremos también decir que, si alguien cree que algo de lo que aquí se dice es falso, su deber delante de Dios debería ser el de manifestarlo para corregir aquello que supuestamente pudiera ser falso, avalándolo todo ello con las Sagradas Escrituras. De todo lo contrario, se entendería que se está totalmente de acuerdo con lo que aquí se está denunciando. Para todo ello, Dios es y será el Testigo Fiel.


Para mayor información sobre las falsas doctrinas de la denominación evangélica de los amigos de Guatemala puede visitar en este mismo blog, el artículo de: Jorge Fox, muerto y olvidado y Carta de un Amigo a otro Amigo.